¿Qué es sabana santa turin?

La Sábana Santa de Turín

La Sábana Santa de Turín, también conocida como el Sudario de Turín o la Síndone, es una tela de lino que lleva una imagen tenue de un hombre que presenta marcas y traumas físicos consistentes con la crucifixión. Se guarda en la Catedral de San Juan Bautista en Turín, Italia.

  • Descripción y Apariencia: La tela mide aproximadamente 4.4 x 1.1 metros y muestra una imagen frontal y dorsal de un hombre, aparentemente crucificado. La imagen es más visible en negativo.

  • Historia y Ubicación: Su historia rastreable comienza en el siglo XIV en Francia. En 1578, fue trasladada a Turín, donde permanece hasta el día de hoy.

  • Autenticidad y Datación: Ha sido objeto de intensos debates sobre su autenticidad. Las pruebas de radiocarbono realizadas en 1988 dataron la tela entre 1260 y 1390 d.C., aunque estos resultados han sido cuestionados.

  • Investigación Científica: Se han realizado numerosos estudios científicos sobre la tela, intentando determinar su origen, la naturaleza de la imagen y la validez de las pruebas de datación.

  • Significado Religioso: Para muchos cristianos, la Sábana Santa es una reliquia sagrada que representa el sudario funerario de Jesucristo. La Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente sobre su autenticidad, pero permite su veneración.

  • Controversias y Debate: La Sábana Santa sigue siendo un tema de controversia entre científicos, historiadores y teólogos, con diversas teorías que intentan explicar su origen e imagen.